24 y 25 de febrero del 2021, de 9:00 a 12:00 horas vía Zoom.
AVISO IMPORTANTE: Debido al alto número de solicitudes, el registro ha cerrado. En unos días recibirán respuesta por correo electrónico quienes han sido aceptados para cursar el taller. ¡Gracias por su interés!
En el marco del Coloquio Ciudad en Movimiento. Accesible-caminable-interconectada
OBJETIVO GENERAL
El participante aprenderá la relación entre espacio público y la promoción de la salud, la caracterización del espacio público saludable, la importancia de evaluar el espacio público a favor de la caminabilidad segura y agradable.
DIRIGIDO A
Estudiantes de licenciatura y posgrado, académicos y funcionarios públicos interesados en evaluar el espacio público a favor de la caminabilidad segura y agradable.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
1. Ser estudiante de licenciatura, posgrado, académico o funcionario público en las áreas de conocimiento relacionadas a los temas del taller.
2. Enviar a tzatg@puec.unam.mx los siguientes documentos:
- Resumen curricular (nombre, grado académico, disciplina, experiencia profesional, otros) en media cuartilla.
- Exposición de motivos para tomar el taller (media cuartilla).
- Tener una cuenta de correo electrónico vigente.
- Tener una computadora o dispositivo móvil.
EVALUACIÓN
Asistencia del 80%.
Participación en dinámicas grupales e individuales.
DURACIÓN
6 horas totales en 2 sesiones de 3 horas.
Se impartirá el 24 y 25 de febrero del 2021 de 9:00 a 12:00 horas vía Zoom.
Se otorgará constancia de participación a los alumnos que asistan al curso y cumplan satisfactoriamente con las actividades de evaluación.
Taller sin costo.
Cupo limitado a 25 personas.
Modalidad virtual
EXPERTO ESPECIALISTA:
Mtra. Perla E. Castañeda Archundia
Universidad Autónoma Metropolitana
RESPONSABLE ACADÉMICA:
Mtra. Tzatzilha Torres Guadarrama
Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad
tzatg@puec.unam.mx